Una cerradura biométrica es un dispositivo electrónico que permite bloquear o dar acceso (según sea el caso) a la entrada de alguna propiedad. Son reconocidas por su alto nivel de seguridad y la avanzada tecnología que utiliza para su funcionamiento.
Precisamente por su alto nivel de seguridad, funcionamiento, elegancia en su presentación y alta resistencia, las cerraduras biométricas eran vistas hasta hace poco solo en las películas de ciencia ficción o por algunos cerrajeros como “las cerraduras del futuro”, pero actualmente son una realidad y cada vez ganan más popularidad.
Este tipo de cerraduras han sido instaladas desde su aparición principalmente en lugares comerciales, pero ahora, también en las viviendas debido a que son muy seguras y fáciles de utilizar.
¿Cómo funciona una cerradura biométrica de acceso con huella digital?
Las cerraduras biométricas unifican la electrónica con las fuentes de energía eléctrica. Funcionan a través de un motor eléctrico muy pequeño que se puede activar de diferentes maneras, pero principalmente con la huella digital.
Para su apertura, la cerradura biométrica escanea la huella dactilar debido a que como es sabido, esta es única en cada persona. No existe una igual a otra.
Para tomar las huellas dactilares existen 3 formas conocidas: por medio de los escáneres ópticos que toman una foto de la huella dactilar, también se puede hacer por medio de los escáneres de condensador que crean un molde electrónico de huellas dactilares y por último con los escáneres de ultrasonido que son prácticamente imposibles de burlar pues penetran las capas superficiales de la piel con ondas sonoras de alta frecuencia.
Este tipo de cerradura también se conoce como “cerradura inteligente” y cuenta con una pantalla digital en la que previamente se configura el acceso al personal autorizado. De este modo, con las cerraduras biométricas se concede la apertura únicamente a las personas que posean el código correcto, en este caso, la huella dactilar que corresponda a la almacenada durante la configuración. Dicho de otra forma, la huella dactilar hará las veces de llave.
¿Por qué es tan efectiva la cerradura biométrica para controlar el acceso a un lugar?
“El cierre de la puerta se produce gracias a un electroimán que se coloca en el marco de su puerta, va a trabajar como un imán a medida que reciba corriente, esto es lo que va a producir el cierre de la puerta y cuando deje de recibir corriente la puerta se abrirá”. (Cerraduras Inteligentes Biométricas, 2019)
Están diseñados de modo que se pueda crear un enlace a un sistema de control de apertura o acceso que posibilitan fiscalizar el registro de actividad, el tiempo y gestión de usuarios.
En los casos en los que los usuarios autorizados deben ser cambiados, es fácil re configurar el sistema para que deje de reconocer esa huella dactilar o código de acceso y reconozca una nueva.
Además, como se mencionó anteriormente, se puede controlar quién entra, a qué horas y con qué frecuencia puede hacerlo. Por ello son tan utilizadas en áreas de acceso restringido de hospitales, bancos o locales comerciales.
Es importante saber que mientras más huellas digitales deban ser reconocidas, más costosa será la cerradura. Por eso es importante dejarte asesorar por personas expertas, que conozcan muy bien sobre el tema y te recomienden la mejor cerradura biométrica según tus necesidades para que no gastes más de lo debido.
Deja un comentario